Aqui podrás encontrar de forma rapida y sencilla todos nuestros productos relacionados con esta modalidad. Entra y disfruta.
Nuestras recomendaciones
Nuestras recomendaciones
Cañas de pescar
Caña de pesca. Instrumento que se utiliza para pescar. Existen de materiales variados aunque originariamente su cuerpo era de componentes naturales, principalmente de caña de Bambú, de ahí que se le denomine caña.
Materiales
El bambú: fue el material utilizado durante siglos para la fabricación de cañas. Debido a sus grandes prestaciones y versatilidad, la caña de bambú refundido sigue siendo muy apreciada en la pesca con cola de rata.
La Fibra de vidrio: fue el material con el que se hicieron las primeras cañas modernas de pesca. La fibra de Vidrio era un material fuerte y flexible que todavía hoy es utilizado en la construcción de cañas para algunas modalidades de pesca.
El Grafito: gracias a su ligereza y gran resistencia ha ganando mucho terreno, aunque en sus principios los pescadores fueron reacios al uso de este material por su gran conductibilidad, ya que es gran atrayente a los rayos y debido a la fabricación de las líneas con materiales conductores como la fibra de Carbono, el riesgo de entrar en contacto con líneas de Conducción eléctrica puede generar accidentes por descargas.
Anillas
Las anillas han sido producto de la evolución, de ser meros elementos de sujeción han pasado a ser partes fundamentales de las cañas modernas. Las hay que son meras anillas metálicas, actualmente se recubre de un aro cerámico en su interior para evitar en lo posible el roce con la línea y con ello se elimina la abrasión de ésta última durante el lance de señuelos y/o Carnadas. El objetivo fundamental de las anillas es distribuir la presión de la línea a lo largo del cuerpo de la caña cuando un pez ejerce tensión desde el otro extremo al momento de su pesca. Por ello una caña con más anillas a lo largo de su cuerpo será más resistente a la tensión ejercida por la línea que una que tiene menos.
Mango
El mango de las cañas de pescar es un elemento fabricado en diferentes materiales como el Corcho o la espuma de Neopreno comprimida para generar comodidad al pescador durante las largas jornadas de pesca. Además es donde se monta el carrete mediante aros de sujeción con rosca para fijarlo firmemente a la caña. El mango puede ser de distintos tamaños y formas que dependen del tipo de pesca para la que esta destinada cada caña, por ejemplo: los mangos de cañas para la modalidad de pesca en “stand up” son ligeramente más largos, los de las cañas para grandes peses son moldeados en ángulo para ser montados en la borda de las embarcaciones, etc.
Especificaciones
La gran mayoría de las cañas de pescar tienen impresas en su base diferentes especificaciones que aclaran varios aspectos de cada caña en particular.
La Acción
La acción se refiere al tipo de flexibilidad que presenta la caña, habiendo acción rápida -poca flexibilidad-, media, lenta -mucha flexibilidad-. (fast, medium, slow)
El peso de la carnada
Las cañas tienen cierto límite de resistencia y flexibilidad que se especifica claramente con el peso de las carnadas y/o señuelos que se pueden lanzar con cada una, este peso viene indicado en rangos generalmente calculados en onzas.
Flexibilidad
La acción, es decir la medida de rigidez o flexibilidad de tu caña de pescar, crece en importancia cuando lanzas y cuando intentas arrastrar un pez.
Cañas de pescar de acción lenta: Levanta peces pequeños con estas cañas flexibles. Las cañas de pescar de acción lenta tienen la mayor curvatura, haciéndolas difíciles de controlar para los principiantes, pero ofrecen la mejor precisión para pesca de corto alcance.
Cañas de pescar de acción media: Los principiantes encuentran fáciles de manipular a las cañas de pescar de acción media. Estas cañas ofrecen un poco de flexibilidad, curvándose en la mitad y en la punta. Utilízalas para pesca de rangos cortos y largos.
Cañas de pescar de acción rápida: Las rígidas cañas de pescar de acción rápida se doblan al final de la caña y no dan mucho más. Ellas son una buena elección para la pesca a larga distancia y recoger grandes peces. Sin embargo, no ofrecen la precisión de una caña de acción corta y los principiantes a menudo las encuentran difíciles de manipular.
Tipos de cañas
Existen varios tipos de cañas de pescar, que se especifican para el estilo o modalidad de pesca que se va a realizar, aunque los componentes y especificaciones son de índole general. Los tipos de cañas más populares son: